I made this widget at MyFlashFetish.com.

Hola, Dios Te Bendiga. Pido tu aportación para Continuar la Obra Misionera y el matenimiento de la página. Mil Gracias!!

Temas Relacionados

lunes, 1 de junio de 2015

Un fármaco experimental logra reducir un difícil tumor de pulmón

CHICAGO.- Una terapia experimental ha demostrado su eficacia contra un tipo de cáncer de pulmón -con traslocación del gen ALK- al reducir el tamaño del tumor en casi la mitad de los pacientes participantes en dos ensayos clínicos y ser eficaz, además, por primera vez en la metástasis cerebral.

Esta terapia fue presentada en la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés) que reúne en Chicago (EEUU) a más de 30.000 expertos en cáncer de todo el mundo desde el pasado 29 de mayo hasta el próximo 2 de junio.

Los pacientes que participaron en ambos estudios, un total de 225, tenían la enfermedad avanzada, ya no respondían a la terapia disponible y el gen ALK positivo, un tipo de tumor que representa entre el 2 % y el 4 % de todos los casos y con el que la mitad de los enfermos desarrolla metástasis cerebral.

El tratamiento consiste en suministrar por vía oral alectinib (de Roche), un anticuerpo monoclonal, que consiguió en los dos ensayos -uno de ellos con participación española- una respuesta global del 50% y el 47,8 %, además, un subgrupo de pacientes cuyo tumor había diseminado al sistema nervioso central esas tasas alcanzaron el 57,7 % y el 68,8 %, respectivamente.

Los enfermos que experimentaron una reducción del tumor consiguieron una duración de esa respuesta durante una mediana de 11,2 y 7,5 meses.

El doctor Javier de Castro, del servicio de Oncología Médica del Hospital La Paz de Madrid, explicó a un grupo de periodistas que en España se registran un total de 25.000 nuevos casos de cáncer de pulmón al año, y los que tienen el tumor con la alteración ALK son entre 500 y 800.

“Eso parece muy poco con respecto al global del cáncer de pulmón pero si lo comparamos con cánceres como el melanoma, los renales o los linfomas supone prácticamente toda la población de melanoma metastásico por ejemplo”, dijo el experto.

El alectinib, tal y como explicó Castro, también es eficaz cuando ese tipo de cáncer de pulmón ha desarrollado metástasis en el cerebro, al atravesar la barrera hematoencefálica y consigue mantenerse con una actividad terapéutica activa.

La mayoría de los pacientes con este tipo de tumor han fumado muy poco o nunca en su vida.

De Castro, como miembro del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), mostró su preocupación por el consumo de tabaco de las mujeres, ya que en Estados Unidos el cáncer de pulmón superó al de mama en tasas de mortalidad femenina y auguró que en España “probablemente” lo hará en dos o tres años.


​Fuente: Noticias SIN


Foto de archivo

Foto de archivo

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- A partir de este lunes inicia la ruta de huracanes, la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), pronostica siete ciclones tropicales para esta temporada, de los que se espera que tres alcancen la categoría de huracanes y uno sea intenso. Ante tal situación, el Centro Operaciones de Emergencia (COE) llama a la prevención.

Aunque este fin de semana se registraron algunas precipitaciones que provocaron inundaciones en la parte urbana de la ciudad, aun el territorio nacional no se libra de la sequía.

Este domingo el Centro de Operaciones de Emergencias recibió reportes de inundaciones de sectores como el Millón, residencial Rosmil, Herrera, Avenida Luperón y Guarocuya.

El organismo mantiene alerta verde para las provincias La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo y el Gran Santo Domingo.

Mientras este lunes ya comienza la temporada ciclónica los organismos de socorro informan que ya han elaborado un plan de contingencia para ayudar a la población.

En el video pueden observar un mapa de la trayectoria de análisis de cien años de ciclones que han generado estragos al territorio nacional. A Esta situación es que se refieren los predictores, cuando dicen inicia la ruta de huracanes porque se forman en el Atlántico Norte, Golfo de México y área del Caribe.

 

CONEP califica como inaceptables declaraciones del director de aduanas

Posted: 31 May 2015 03:00 PM PDT

????????????????SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), calificó como inaceptables las declaraciones ofrecidas el pasado 26 de mayo de 2015 por el Director General de Aduanas, Fernando Fernández, en las que se refiere a la entidad.

El gremio señaló que es lamentable y altamente preocupante que el principal funcionario de una entidad tan importante para el país y para el sector empresarial, lance públicamente de manera irresponsable imputaciones mendaces y difamatorias que implican un atentado contra la imagen y credibilidad de la institución.

La organización empresarial aclaró que el Proyecto de Ley de Aduanas que cursa en el Congreso Nacional fue sometido por el Poder Ejecutivo e impulsado por la propia DGA bajo las direcciones de Miguel Cocco y Rafael Camilo, cosa que cambió con la llegada del actual incumbente.

Afirmó que este proyecto ha sido trabajado y discutido durante años por el Senado de la República, el cual integró una comisión técnica multisectorial en la que participaron todas las instancias públicas involucradas y las principales organizaciones empresariales del país vinculadas a la exportación y la importación de bienes.

De igual forma señaló que tradicionalmente el sector empresarial ha mantenido una relación respetuosa y armoniosa con la DGA por lo que que le sorprende enormemente las declaraciones del funcionario.

El CONEP entiende que dicho funcionario en lugar de ofrecer declaraciones ligeras debe procurar presentar reales argumentos técnicos y júridicos de fondo que justifiquen su oposición respecto al proyecto de modificación de la Ley de Aduanas, que está en curso en el Congreso Nacional. “Si los debates institucionales sobre reformas se reducen a estos niveles pierde la democracia y pierde el país”, afirmó el CONEP.

La principal organización empresarial del país luego de censurar la conducta del funcionario, reiteró su respaldo a la aprobación de una nueva Ley General de Aduanas, y afirmó que debe ser un compromiso de todos someter a la legalidad, el debido proceso y la transparencia, los procesos administrativos de la Dirección General de Aduanas.

El CONEP en su calidad de promotor de la seguridad jurídica y la libertad de empresa, señala que debe establecerse un control más efectivo en el uso de los fondos que se generan por multas y por recargos que son impuestos por esa Dirección, así como la necesidad de que se establezcan niveles de transparencia, fiscalización y control de esos fondos con el propósito de que se reduzcan los niveles de discrecionalidad con que se maneja del Director de dicha entidad.

Los Bulls trabajan sobre un contrato de cinco años a Hoiberg

Posted: 31 May 2015 02:56 PM PDT

Archivo

Archivo

HOUSTON.– Los Bulls de Chicago se encuentran negociando un contrato de cinco temporadas con el entrenador de Iowa State, Fred Hoiberg, para que ocupe el puesto de entrenador, de acuerdo a varias fuentes.

Agregan que el acuerdo podría concluir a más tardar el martes de la siguiente semana, según reportes del Des Moines Register.

Mientras que el New York Daily News reportó que el contrato de Hoiberg podría estar valorado en 25 millones de dólares.

Las fuentes indican que aún faltan varios puntos para acordar los términos del contrato, pero que los Bulls están plenamente confiados en que lograrán completarlo.

Los Bulls iniciaron la búsqueda de un entrenador después de despedir el jueves a Tom Thibodeau, luego de cinco temporadas. A Thibodeau le restaban dos años y casi nueve millones de dólares de su contrato.

Agregan que se sabe que ambas partes tienen interés en firmar un contrato y que a eso se agrega que Hoiberg, de 42 años de edad, jugó para los Bulls cuatro de sus 10 temporadas como profesional en la NBA.

Las mismas fuentes, además de un reporte del Chicago Tribune y del Bleacher Report, indican que se espera que el acuerdo se concrete entre los Bulls y Hoiber, quien es amigo del gerente general del equipo, Gar Forman, y que mantiene relaciones estrechas con varias personas de la franquicia.

Indican que el equipo estaría otorgando un periodo de recuperación a Hoiberg, quien debió someterse el 17 de abril a una cirugía a corazón abierto para reemplazar su válvula de la vena aorta, en la Mayo Clinic en Rochester (Minnesota). Inicialmente tuvo una cirugía en junio del 2005 para corregirle la misma vena.

Un fármaco experimental logra reducir un difícil tumor de pulmón

Posted: 31 May 2015 02:51 PM PDT

Foto de archivo

Foto de archivo

CHICAGO.- Una terapia experimental ha demostrado su eficacia contra un tipo de cáncer de pulmón -con traslocación del gen ALK- al reducir el tamaño del tumor en casi la mitad de los pacientes participantes en dos ensayos clínicos y ser eficaz, además, por primera vez en la metástasis cerebral.

Esta terapia fue presentada en la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés) que reúne en Chicago (EEUU) a más de 30.000 expertos en cáncer de todo el mundo desde el pasado 29 de mayo hasta el próximo 2 de junio.

Los pacientes que participaron en ambos estudios, un total de 225, tenían la enfermedad avanzada, ya no respondían a la terapia disponible y el gen ALK positivo, un tipo de tumor que representa entre el 2 % y el 4 % de todos los casos y con el que la mitad de los enfermos desarrolla metástasis cerebral.

El tratamiento consiste en suministrar por vía oral alectinib (de Roche), un anticuerpo monoclonal, que consiguió en los dos ensayos -uno de ellos con participación española- una respuesta global del 50% y el 47,8 %, además, un subgrupo de pacientes cuyo tumor había diseminado al sistema nervioso central esas tasas alcanzaron el 57,7 % y el 68,8 %, respectivamente.

Los enfermos que experimentaron una reducción del tumor consiguieron una duración de esa respuesta durante una mediana de 11,2 y 7,5 meses.

El doctor Javier de Castro, del servicio de Oncología Médica del Hospital La Paz de Madrid, explicó a un grupo de periodistas que en España se registran un total de 25.000 nuevos casos de cáncer de pulmón al año, y los que tienen el tumor con la alteración ALK son entre 500 y 800.

“Eso parece muy poco con respecto al global del cáncer de pulmón pero si lo comparamos con cánceres como el melanoma, los renales o los linfomas supone prácticamente toda la población de melanoma metastásico por ejemplo”, dijo el experto.

El alectinib, tal y como explicó Castro, también es eficaz cuando ese tipo de cáncer de pulmón ha desarrollado metástasis en el cerebro, al atravesar la barrera hematoencefálica y consigue mantenerse con una actividad terapéutica activa.

La mayoría de los pacientes con este tipo de tumor han fumado muy poco o nunca en su vida.

De Castro, como miembro del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), mostró su preocupación por el consumo de tabaco de las mujeres, ya que en Estados Unidos el cáncer de pulmón superó al de mama en tasas de mortalidad femenina y auguró que en España “probablemente” lo hará en dos o tres años.

Foto de archivo

CHICAGO.- Una terapia experimental ha demostrado su eficacia contra un tipo de cáncer de pulmón -con traslocación del gen ALK- al reducir el tamaño del tumor en casi la mitad de los pacientes participantes en dos ensayos clínicos y ser eficaz, además, por primera vez en la metástasis cerebral.

Esta terapia fue presentada en la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés) que reúne en Chicago (EEUU) a más de 30.000 expertos en cáncer de todo el mundo desde el pasado 29 de mayo hasta el próximo 2 de junio.

Los pacientes que participaron en ambos estudios, un total de 225, tenían la enfermedad avanzada, ya no respondían a la terapia disponible y el gen ALK positivo, un tipo de tumor que representa entre el 2 % y el 4 % de todos los casos y con el que la mitad de los enfermos desarrolla metástasis cerebral.

El tratamiento consiste en suministrar por vía oral alectinib (de Roche), un anticuerpo monoclonal, que consiguió en los dos ensayos -uno de ellos con participación española- una respuesta global del 50% y el 47,8 %, además, un subgrupo de pacientes cuyo tumor había diseminado al sistema nervioso central esas tasas alcanzaron el 57,7 % y el 68,8 %, respectivamente.

Los enfermos que experimentaron una reducción del tumor consiguieron una duración de esa respuesta durante una mediana de 11,2 y 7,5 meses.

El doctor Javier de Castro, del servicio de Oncología Médica del Hospital La Paz de Madrid, explicó a un grupo de periodistas que en España se registran un total de 25.000 nuevos casos de cáncer de pulmón al año, y los que tienen el tumor con la alteración ALK son entre 500 y 800.

“Eso parece muy poco con respecto al global del cáncer de pulmón pero si lo comparamos con cánceres como el melanoma, los renales o los linfomas supone prácticamente toda la población de melanoma metastásico por ejemplo”, dijo el experto.

El alectinib, tal y como explicó Castro, también es eficaz cuando ese tipo de cáncer de pulmón ha desarrollado metástasis en el cerebro, al atravesar la barrera hematoencefálica y consigue mantenerse con una actividad terapéutica activa.

La mayoría de los pacientes con este tipo de tumor han fumado muy poco o nunca en su vida.

De Castro, como miembro del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), mostró su preocupación por el consumo de tabaco de las mujeres, ya que en Estados Unidos el cáncer de pulmón superó al de mama en tasas de mortalidad femenina y auguró que en España “probablemente” lo hará en dos o tres años.

0 comentarios:

Publicar un comentario